AJUSTES CONTABLES.
Al finalizar el periodo contable,
las cuentas deben presentar su saldo real, por cuanto estos valores servirán de
base para preparar estados financieros. Cuando los saldos de las cuentas no son
reales es necesario aumentarlos, disminuirlos o corregirlos mediante un asiento
contable llamado asiento de ajuste. Ajuste es el asiento contable necesario
para llevar el saldo de una cuenta a su valor real.
Generalmente al finalizar un
período contable, las cifras de los libros mayores y los auxiliares no
presentan el verdadero valor de las cuentas, por lo que hay necesidad de
establecer dichos valores reales, con el fin de que los estados financieros reflejen
la verdadera situación de la empresa, lo cual solo es posible a través de la
realización de los ajustes contables correspondientes.
Ajustes a la cuenta caja.
Son ocasionados por el arqueo al
verificar la existencia de valores en caja, esto es al realizar un arqueo, se
debe comparar su valor con el saldo en libros. Al efectuar esta comparación se
pueden presentar los siguientes casos: El valor total del arqueo de caja puede
ser menor que el saldo en libros: En este caso se presenta un faltante por la
diferencia, valor por el cual se debe realizar un ajuste. En el asiento de
ajuste para llevar el saldo de Caja a su valor real, es necesario disminuir el
saldo en el momento del faltante acreditando Caja y debitando la cuenta que
corresponda, según el concepto que ocasiono el faltante así:
Ajuste a la cuenta bancos.
Son ocasionados por conciliación bancaria Para
realizar este ajuste es necesario realizar una conciliación, o sea, comparar el
saldo del libro de Bancos de la empresa con el saldo del extracto bancario. Extracto
bancario es el documento que elaboran mensualmente los bancos para sus clientes
por cuenta corriente o de ahorros, relacionando en forma parcial y total el
movimiento de la cuenta por consignaciones, depósitos, giros de cheques, retiros,
notas débito o crédito y los saldos. Al conciliar cada cuenta bancaria se
identifica los ajustes que es necesario realizar por cada diferencia
encontrada. Las diferencias más frecuentes puede ser: A. Transacciones
contabilizadas por la empresa comercial y no registrada por la entidad
bancaria. B. Por valores que aparecen en el extracto que aún no se han
registrado en la empresa. ASI:
Anonimo. (2012). AJUSTES DE CUENTAS Y HOJA DE TRABAJO. 2017, de SITIO WEB Sitio web: https://es.slideshare.net/alejandra0924/ajustes-de-contabilidad
anonimo. (2015). AJUSTES CONTABLES. 2017, de pagina web Sitio web: http://apuntesdechuchito.bligoo.com.co/ajustes-contables#.WMEHZG_hDIU
0 comentarios:
Publicar un comentario